La comida japonesa
Este es uno de los capítulos favoritos por todos los amantes de lo japonés. La gastronomía japonesa se ha posicionado en los últimos años como una de las mejores del mundo, de las más saludables, variadas y deliciosas. Probablemente su “plato” más conocido es el sushi. Pero harías mal si pensaras que esto es todo lo que tiene que ofrecer la comida en Japón. A continuación os vamos a dar un listado de los platos que tienes que probar cuando en todo viaje a Japón, aunque son solo una pequeña parte de lo que podrás encontrar una vez estés allí. Si quieres hacer una cena espectacular en un crucero por Tokio, puedes reservarlo aquí.
Sushi (寿司)
Aunque es, como decíamos, lo más conocido de la gastronomía japonesa, no todo el mundo sabe que en realidad hay diferentes tipos de sushi. La base siempre es el arroz acompañado con pescado, marisco crudo o semi-cocinado y verduras o incluso frutas. Los otros tipos de sushi son los maki que están envueltos de una alga nori y el Onigiri (una variantes del maki). El mejor lugar donde comer este tipo de plato es en los alrededores del mercado Tsukiji de Tokio, donde han aflorado un buen número de restaurantes que preparan sus platos con el pescado y marisco más frescos, además son bastante económicos puesto que son más puestecitos que restaurantes, donde lo que prima es la comida y no el establecimiento.
Okonomiyaki (お好み焼き)
El okonomiyaki es conocido popularmente como el plato a medio camino entre unta tortilla y una pizza. Os resultará curioso saber que la palabra significa literalmente “fríe lo que quieras” y de ahí radica su forma de cocinado y preparación. Es un plato muy rápido de cocinar y barato, así que podríamos decidir que es una comida que los estudiantes adoran. A todo lo que quieras utilizar como ingredientes o condimentos (setas, jamón, gambas, queso, verduras o pasta) le añades masa de harina, agua y huevo, lo revuelves todo y lo fríes. Al terminar tan sólo tienes que condimentarlo con ketchup, mayonesa o salsa de soja. Es un plato muy típico en el sur de la isla de Honshu, especialmente en Hiroshima. Lo mejor es acudir a un restaurante donde te lo preparen en la plancha delante tuyo.

Ramen (ラーメン)
Uno de los platos más excelentes y populares también. Con numerosos restaurantes especializados en preparar Ramen y Udon. No tendrás escapatoria y en más de una ocasión acabarás saboreando este sabroso plato. En realidad son fideos originarios de China, que en Japón han sabido adaptar y, bajo nuestro punto de vista, mejorar. Lo sirven en una sopa caliente condimentada de verduras y carnes o pescados, con caldos excelentes y una pizca picantes. Están absolutamente deliciosos, y es muy similar a los Udon, solo que estos fideos son más gruesos.
Yakisoba (焼きそば)
Este plato consiste en fideos de harina de trigo fritos con verduras y, en algunos casos, cerdo, cocinados sin caldo, con abundante salsa yakisoba, de ahí viene su nombre.
Yakitori (焼き鳥)
Los Yakitori son pinchitos de pollo a la brasa con una salsa deliciosa y suelen venderse en puestos callejeros por todo el país. Os recomendamos que los probéis porque son un tentempié fantástico.
Takoyaki (たこ焼)
Este es un aperitivo de lo más suculento que puedes encontrar fácilmente en los puestos de comida callejera de cualquier ciudad, especialmente en Oskaka. Consisten en unas bolas de harina fritas rellenas de trocitos de pulpo. Hay que tener cuidado cuando las vas a comer por primera vez puesto que el interior suele estar muy caliente, lo que parece estar vivo por encima de las bolitas, son escamas de bonito seco que parece que estén bailando por encima.
Gyoza (餃子)
Las gyoza son uno de los platos más conocidos, junto con el sushi y el ramen, y con razón, dado que son empanadillas rellenas de diferentes ingredientes como verduras, carne o gambas y están muy ricas. A menudo las venden en los supermercados, más fácil y barato imposible, aquí tenéis un ejemplo de presupuesto para viajar a Japón.
Dorayaki (どら焼き)
Si pensabais que en Japón los postres no existen, os equivocáis, los doriyaki son una especie de tortitas, visualmente. Se juntan dos trozos de bizcocho rellenos de pasta de judías rojas por lo general. No lo confundáis con chocolate ya que no se parece en nada su sabor.
Comentarios
Publicar un comentario